Vacaciones en Andalucía

Durante el mes de julio somos muchos los que, tras llegar de trabajar, dedicamos un buen rato a buscar nuestros lugares de vacaciones para el nuevo verano. Con el auge de las webs comparadoras de servicios, es posible comparar precios rápidamente para reservar nuestro tan merecido descanso, sobre todo después de estos años locos de pandemia que llevamos. A mí me encanta ir siempre a la zona de Andalucía por su buen clima y lo acogedor de sus gentes, pero tengo poco tiempo para organizar rutas por las principales ciudades e ir conociendo cada año un lugar diferente. Andalucía es un lugar excepcional para visitar también su costa o combinar ambas opciones.

Este próximo año, tras la visita de rigor a una de las capitales, mis familiares, sabiendo el escaso tiempo que tengo, me han preparado un viaje por las playas más bonitas de Andalucía, las cuales os detallaré ahora para que os animéis a disfrutar de la costa andaluza y paséis unos días relajantes que os recarguen las pilas para la vuelta a la rutina y sufráis menos el síndrome postvacacional.

Comenzaremos este viaje por el litoral visitando la playa del faro de Trafalgar, que se sitúa en Caños de Meca, en la costa de Cádiz, y es que esta es una zona de naturaleza virgen en la que como imagináis se ubica el faro de Trafalgar, que da su nombre a esta preciosa playa. Es un destino ideal para los amantes del windsurf y por ello es una zona muy ventada en la que dependiendo del día no se recomienda el baño. Esta playa de arena dorada ronda los dos kilómetros de largo por 50 metros de ancho, por lo que podremos disfrutar de largos paseos y practicar deportes playeros sin molestar. En esta playa se ha creado una de las imágenes más reconocidas del litoral de Cádiz con la estampa que nos deja el atardecer desde el faro. Allí podéis realizar alguna inmersión de buceo con Puerto Buceo. Son magníficos y la experiencia de ver lo que se esconde en el océano es una maravilla.

De Cádiz nos vamos a Almería, y es que allí se sitúa nuestra segunda parada, la cala de San Pedro que se ubica en Las Negras. Esta cala, la de San Pedro, la encontramos inmersa en el Parque Natural de Cabo de Gata, y es un gran lugar para el baño debido a sus aguas tranquilas y al buen clima de la zona que hacen de este un gran lugar para disfrutar con la familia si tenemos niños. Esta pequeña cala, que cuenta con unos 230 metros de largo por 20 de ancho, nos ofrece unas preciosas aguas cristalinas a las que le sumamos un ambiente acogedor que nos dan las formaciones rocosas con vegetación. Además, y sin abandonar este precioso lugar en el que desconectar es casi una obligación, podemos visitar las ruinas del Castillo de San Pedro.

Continuamos nuestro particular tour por la playa de Maro, la cual la encontramos en la localidad malagueña de Nerja. Esta playa de arena oscura que cuenta tan solo con unos 500 metros de longitud es especialmente visitada por sus acantilados y formaciones rocosas que hacen de este un lugar de ensueño en el que podremos disfrutar del Mediterráneo en una cala íntima. En las cercanías de esta playa podemos disfrutar de preciosos enclaves como la cueva de Nerja, que alberga una enorme riqueza en su interior albergando estalactitas y estalagmitas a las que se suman pinturas que contarían según los expertos con 42.000 años de antigüedad. Aprovechando la visita también podremos disfrutar a unos 15 kilómetros de Nerja el pueblo de Frigiliana, un bonito pueblo típico andaluz en el que el color blanco es el principal protagonista. Por último, no podemos dejar de visitar el balcón de Europa que nos espera en Nerja.

Finalizamos este viaje visitando la cala del Aceite, que nos espera en la localidad gaditana de Conil. A esta playa llegaremos a través de un pequeño sendero y nos esperará un lugar resguardado de los vientos de levante que además es un gran lugar para practicar buceo. En esta pequeña cala que consta de unos 400 metros de largo, encontraremos usualmente a visitantes haciendo snorkel además de familias con sus niños, ya que, como os hemos dicho, está bien abrigada del viento y goza de aguas tranquilas para disfrutar del baño en buena compañía.

Más leer

Denia, el alma de la Costa Blanca

A lo largo de la Historia de la Península Ibérica, una zona cobró especial relevancia en cuanto al asentamiento de muy diversas civilizaciones.

Comparto

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Scroll al inicio