Hay ocasiones en las que ciertas imperfecciones en la piel pueden ser hasta sexis o características de nosotros mismos y es una pena deshacernos de ellas. Hablo, por ejemplo, de ciertos lunares estratégicos, o pequeñas manchas que nos hacen únicos. Pero cuando esas manchas empiezan a ser un problema y se convierten en un inconveniente e incluso socavan nuestra autoestima lo mejor intentar eliminarlas. MI experiencia fue con arteestetica.com y su peeling superficial. Si bien es verdad que mis manchas no estaban demasiado marcadas, el tratamiento de esta clínica de medicina estética las elimino de mi piel completamente en cuestión de horas.
Mis manchas empezaron a aparecer durante el embarazo de mi segundo hijo y aunque no resultaban del todo desagradables yo no estaba acostumbrada a verlas en mi rostro y no estaba dispuesta a dejarlas ahí. Me obsesioné hasta tal punto que ni me reconocía porque yo no me considero una persona superficial o demasiado perfeccionista con su físico y, sin embargo, empezar a ver en mi cara algo que antes no había estado ahí y que no me gustaba nada me caló muy hondo.
Remedios Caseros
Muchas personas, tras ver esas manchas, empiezan a recomendarte cientos de remedios caseros, algunos de ellos realmente extraños:
- Crema blanqueadora con agua oxigenada, leche en polvo, glicerina vegetal y jugo de limón.
- Crema nutritiva con copos de avena molidos, agua y juego de limón.
- Crema de naranja con polvo de piel de naranja, leche y glicerina.
- Crema de miel con miel y cúrcuma
- Loción antioxidante con jugo de pepino, jugo de limón, glicerina vegetal y agua de rosas.
Si os dais cuenta el limón aparece en muchas de las recetas que me dieron y vi por Internet así que llegué a la conclusión que el limón es la parte más positiva de todos esos remedios caseros. Tras buscar información supe que el limón es ideal para aclarar, limpiar y desinfectar la piel, pero puede ser un poco fuerte si tenemos la piel delicada y por eso aconsejan mezclarlo con glicerina.
En mi caso, el limón escocía tanto y me dejaba la piel tan reseca que fue peor el remedio que la enfermedad y si empiezas a intentar subsanar los problemas que te ocasiona un remedio con otro al final acabas con cientos de botes de recetas que no sirven para nada y os lo digo por experiencia. Si queréis ahorraros el esfuerzo y el tiempo acudir directamente a una clínica estética. La que yo os recomiendo me encantó y me ayudó muchísimo pero estoy segura de que hay muchísimas clínicas como esta que os puede echar una mano. Además, los tratamientos de peeling no son tan caros como para que no puedas hacértelo alguna vez.
Lo que sí que me fue muy bien es el aloe vera, pero eso es algo de sobra conocido por todos ¿no? El aloe vera es una planta que nos ayuda a hidratar pieles grasas y también a cicatrizar marcas de acné y heridas. Lo podemos usar directamente de la planta o bien comprar uno de los geles que venden en farmacias o herboristerías pero yo, personalmente, en mi arduo trabajo de conseguir un bien remedio casero, lo que hacía era coger una hoja de la planta y partirla en trozos que luego congelaba. Esos trozos, bien machacados, son perfectos para poner directamente sobre la piel (una vez descongelados claro está). Creo que ese es el único remedio casero que aconsejo.