Cómo diseñar la cocina de vuestros sueños

Seguramente que llevas años pensando en cambiar los muebles o la distribución de la cocina, pero por pereza no pasa de ahí. Y es que ya sabemos todos lo que son las reformas, que empiezas y no se acaban nunca, y una cosa te lleva a otra, y al final terminas con todo patas arriba y contigo viviendo en esa casa llena de polvo y de ruidos. Total, que no somos capaces de decidirnos, hasta que alguien te da el empujón. A mí, en concreto, me lo dieron unos amigos que me recomendaron hacer los trabajos con la empresa Reformas Martí, que son unos profesionales que te asesoran en la distribución óptima del espacio aprovechando hasta el más mínimo detalle y guiándote gracias a su gran experiencia sobre materiales y las mejores combinaciones posibles.

Actualmente, las cocinas son un espacio de reunión, de largas sobremesas, es una estancia más de la casa y, por tanto, un lugar importante donde se pasan muchas horas. Los profesionales de Reformas Martí me dieron unos consejos para conseguir la cocina de mis sueños acorde con su función en la actualidad, y voy a aprovechar para compartirlos con vosotros.

shutterstock_290088770reducida

Piensa todo antes

Primeramente haremos un croquis de la distribución que deseamos para nuestra cocina, con medidas y muebles, para así hacernos una mejor idea de cuál será el espacio disponible que tenemos y cómo nos quedará el resultado final.

Procuraremos que sea un espacio muy luminoso, que tenga una gran entrada de luz, y, por tanto, que dé al exterior, ya sea mediante una ventana o un balcón, y si es una terraza, mucho mejor, pues allí podríamos instalar un pequeño comedor de verano o una mesita para tomar relajadamente un café o merendar. Que los muebles sean blancos es clave para aumentar esa sensación de luz. Y que en lugar de puertas, tengan gavetas o cajones de distintos tamaños donde colocar las ollas, sartenes y los demás enseres propios de este rincón de la casa. Para las puertas con cristal, podemos reservar las piezas más bonitas o mejor decoradas, y así las retiraremos también de otros espacios de la casa, como es el salón, donde dan sensación de decoración anticuada o poco moderna, muy propia de la casa de nuestros padres o abuelos.

Los cajones que están de moda ahora son aquellos que no tienen tiradores, que se abren con un solo toque, ya que en caso de tener las manos ocupadas puedes utilizar un codo, la rodilla… Mientras, por su parte, es bueno que nos decantemos por los electrodomésticos eficientes, ya sean el frigorífico, el lavavajillas, la cocina, o el horno, entre otros, y al sistema de extracción, por supuesto, le exigiremos gran potencia.

Es muy importante que el horno y el microondas estén a la altura de la vista, para no tener que agacharse y facilitar el acceso al interior del mismo con una puerta de apertura lateral. Y que estén colocados en la misma columna. Tendremos también en cuenta que tenga una estantería o un mueble abierto para colocar los pequeños electrodomésticos, como pueden ser el tostador, la cafetera o el exprimidor, y con enchufes al lado para poder conectarlos. De esta forma conseguiremos dar la sensación de una cocina ordenada, que se vea limpia, despejada, con todo en su sitio.

Si es posible, además, nos decantaremos por que nuestra cocina tenga un gran office, o que sea abierta al comedor, consiguiendo así una mayor sensación de amplitud. Que tenga una isla central donde colocar la zona de cocción y el fregadero, para poder moverse todo alrededor y tener mayor libertad de movimiento es también muy importante en casa de contar con el espacio suficiente.

En cuanto al grifo del fregadero, intentaremos que este sea de caño extraíble, para así poder dirigirlo y que su funcionalidad sea más práctica a la hora de fregar el menaje propio de la cocina.

Una bonita opción también es que tenga azulejos solamente en la zona de cocción, el resto de la cocina, incluido el office o el comedor, queda bastante mejor pintado en un color claro. La nota de color, para que no sea una cocina demasiado limpia o monótona, la pueden poner los cojines de las sillas, las cortinas o estores, unas plantas aromáticas que también servirán para cocinar, alguna bandeja, un macetero, un mantel…

En fin, el mundo de la cocina es todo un reto profesional para el que Reformas Martí son unos auténticos expertos.

Más leer

Denia, el alma de la Costa Blanca

A lo largo de la Historia de la Península Ibérica, una zona cobró especial relevancia en cuanto al asentamiento de muy diversas civilizaciones.

Comparto

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Scroll al inicio