El servicio de transporte de mercancías por carretera

El paso de los años no ha afectado al transporte por carretera, pues sigue siendo una de las opciones que eligen más frecuentemente las empresas a la hora de enviar o trasladar la mercancía o determinados productos.

No hay que olvidar los pasos innovadores en este sector que se han ido produciendo. La llegada de Internet y las nuevas tecnologías han sido ese impulso que ha ayudado a que el transporte por carretera siga estando entre los más utilizados por las empresas.

Un transporte muy utilizado para múltiples envíos

Los profesionales del sector del transporte de Caliche, creen que aunque la sociedad no es del todo consciente, lo cierto es que el transporte por carretera quizá es el que más distintos productos lograr transportar.  Un claro ejemplo lo tenemos en los envíos de toda clase de substancias, materiales o mercancías, con independencia del peso o del volumen.

Además de todo eso, actualmente, los nuevos sistemas de tracking hacen que sea sencillísimo saber en qué punto de la ruta y donde se encuentra la mercancía. Podemos también saber el tiempo estimado para las entregas, lo que hace que haya aumentado de forma importante, tanto la fiabilidad como la confianza, en especial cuando se hacen transacciones de carácter internacional.

La flexibilidad y economía, uno de los puntos fuertes

Sin duda, uno de los grandes atractivos es que es da un servicio que podemos denominar como económico y de gran flexibilidad. No descubrimos nada cuando decimos que en Europa las infraestructuras en cuanto a carreteras mejoran año tras año, lo que hace que sean un medio adecuado para abordar las necesidades de transporte.

Existe también una mayor accesibilidad a la hora de poder recoger mercancías si lo comparamos con los transportes marítimos, ferroviarios o aéreos, donde son de las opciones más confortables y a veces la única para poder llegar a ciertos sitios.

Otro aspecto que merece la pena mencionar es que en los trayectos multimodales este transporte es importante para poder cargar las mercancías de un punto de recogida a el otro, en el caso por ejemplo de lo que puede ser recoger la mercancía de una fábrica de coches por ejemplo a el puerto.

¿Cuándo hay que elegir el transporte terrestre por carretera?

Ya hemos podido ver las ventajas que este tipo de transporte tiene respecto a otros, pero también hay una serie de desventajas, caso de la capacidad en algunos casos limitada cuando son mercancías enormes o cuando hay que transportar a distancias realmente extensas. Todo ello hace importante que sea importante saber que opción es la que puede ser más conveniente.

En base a todo esto, vamos a hablar de los casos en los que el transporte por carretera es una opción que es la mejor por la que se puede optar:

Trayectos que son programados

Existen muchas relaciones de carácter comercial en las que se producen compraventas de mercancía, donde los pedidos que se realizan al proveedor o las ventas que se realizan a determinados clientes cuentan con unas fechas preestablecidas para su llegada. Son los denominados timmings fijos.

Aquí es donde este tipo de transporte es la opción más adecuada, pues se puede llegar a planificar el transporte y la producción, con un gran ahorro en coste y además pudiendo hacer las entregas a su debido tiempo.

Mercancías en los que el margen de negocio es reducido

Hay que tener en cuenta que el transporte terrestre por carretera es más barato, por lo que hay productos que tienen margen de negocio realmente bajo, donde este tipo de transporte es una buena opción de cara a que el producto no se encarezca, puesto que el coste es un factor que repercute directamente en los precios de venta.

Volúmenes pequeños

Cuando se transportan cantidades de producto reducidas, el transporte cuando se realiza por carretera es bastante más eficaz, especialmente por la flexibilidad y accesibilidad.  Hay que pensar que gestionar las contrataciones y preparaciones de los pedidos y las documentaciones cuesta menos que otras opciones para el transporte, especialmente en los trayectos internacionales.

Transporte de algunas mercancías

Recordemos que el transporte por avión tiene ciertos límites a la hora de portar algunas mercancías. Aquí podemos hablar de elementos bastante pesados o mercancías peligrosas. Los límites son menores que cuando hablamos del transporte por carretera.

El sector de transporte de mercancías en España

Lleva más de cuatro décadas la economía de España basándose en el sector de los servicios, donde focaliza buena parte de los esfuerzos que se realizan en materia turística.

El caso es que el sector del transporte de mercancías es uno de los sectores especiales en el el campo estratégico. Estamos todos de acuerdo en que el sector del transporte es de los transportes principales, puesto que de no existir, no podrían producirse el intercambio de productos tan necesario.

Si vamos a la evolución del sector del transporte por carretera, el crecimiento en empresas es bastante alto, lo que indica que en España mucha gente trabaja en este sector, llegando en 2018, por ejemplo, a experimentar tasas de crecimiento del 3% mayores que el PIB del país.

Todo esto nos hace pensar que actualmente vivimos unos años de crecimiento y de bonanza en el sector. Podríamos pensar que el aumento del avión como medio del transporte o las mejores condiciones y velocidades del ferrocarril deberían haber hecho mella en la utilización del transporte por carreteras, pero lo cierto es que el propio aumento del transporte gracias a la llegada de Internet ha ayudado a que se opte más por el transporte por carretera.

Los envíos por Internet, ese gran impulso

Todos hemos podido ver el gran crecimiento de las empresas como Amazon o de la gran cantidad de grandes y pequeños comercios que venden sus productos vía online. Todos esos negocios necesitan enviar sus productos y en buena parte se opte por el transporte por carretera.

Las ventajas son evidentes y es difícil competir con la movilidad y versatilidad que aportan los camiones en ese sentido. Así que ya sabes, si estás buscando transporte, todo dependerá de la mercancía y de los beneficios que suponga para tu negocio o necesidad.

Más leer

Denia, el alma de la Costa Blanca

A lo largo de la Historia de la Península Ibérica, una zona cobró especial relevancia en cuanto al asentamiento de muy diversas civilizaciones.

Comparto

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Scroll al inicio