Cuando surge la ocasión de hacer un regalo a alguien, la mayoría de las personas pensamos en una joya ¿verdad? Un reloj, un collar o una pulsera son opciones tan acertadas como regalar una caja de bombones ¡a casi todo el mundo le gustan! Sin embargo, cuando la persona en cuestión a la que le vamos a regalar presenta una alergia, esto nos supone un verdadero problema.
Desafortunadamente, a pesar de que a la mayoría de las personas les encanta recibir una bonita joya que conmemore dicho momento especial, muchas de ellas se quedan sin poder recibirla a causa de ciertas alergias que se tiene hacia materiales comúnmente usados en joyas; asimismo, el factor precio tampoco ayuda. Muchas opciones disponibles para regalar a dichas personas incluyen materiales caros como el oro que quedan totalmente fuera de nuestro alcance económico.
Aun así, no debemos rendirnos ni privar a las personas de regalos bonitos y originales, ya que existen muchas más opciones de lo que creemos para regalar joyas sin causar alergia a quien busquemos comprar un regalo.
¡Quédate a resolver todas tus dudas, te contamos todo lo relacionado a continuación!
Alergias más comunes para accesorios y joyas.
Lo primero que podemos hacer para elegir la opción más adecuada es documentarnos acerca de dicha alergia; una vez entendamos a qué materiales tiene alergia la persona de la cual estamos interesados, entenderemos con qué otros materiales podemos contar a la hora de hacerle un regalo.
Las alergias más comunes suelen ser:
- Alergia al níquel.
Es uno de los alérgenos más comunes en joyería y accesorios. El níquel se encuentra comúnmente en aleaciones metálicas, especialmente en la bisutería y en los cierres de los pendientes.
- Cobre.
Aunque el cobre es menos común como alérgeno que el níquel, algunas personas pueden experimentar alergias a las mezclas de cobre utilizadas en joyería.
- Plata de baja calidad.
Aunque la plata pura es menos propensa a causar alergias, las joyas de plata de baja calidad pueden contener trazas de otros metales que pueden desencadenar reacciones alérgicas en algunas personas.
- Níquel en baños de oro y rodio.
A pesar de que el oro y el rodio son metales preciosos, las joyas chapadas en estos materiales pueden contener níquel como parte del proceso de galvanoplastia, lo que puede causar alergias en algunas personas sensibles a este material.
- Alergias con materiales no metálicos.
Además de los metales, algunas personas pueden ser alérgicas a materiales no metálicos utilizados en joyería y accesorios, como el caucho, el látex, el plástico o ciertos tipos de resinas.
Si experimentas síntomas de alergia al usar accesorios o joyas, es importante identificar el material que está causando la reacción y evitar su contacto. Optar por joyas hipoalergénicas, como aquellas hechas con titanio, acero inoxidable o materiales libres de níquel, puede ser una buena opción para reducir el riesgo de alergias. A continuación, te proporcionamos una lista de materiales hipoalergénicos que pueden ser los adecuados para portar joyas sin sufrir una alergia.
Materiales aptos para regalar joyas a aquel que tenga alergia.
Como hemos mencionado anteriormente, cuando regalas joyas a alguien que tiene alergias, es importante elegir materiales que sean hipoalergénicos y menos propensos a provocar reacciones alérgicas.
De este modo, los materiales menos propensos a causar alergias son:
- Titanio.
El titanio es uno de los materiales más hipoalergénicos disponibles en joyería. Es resistente a la corrosión y no contiene níquel, por lo que es una excelente opción para personas con sensibilidad al níquel u otras alergias.
- Acero inoxidable.
Por otra parte, el acero inoxidable es también un material seguro e hipoalergénico apto para joyería. No está compuesto por níquel en su forma pura y es resistente a la corrosión, lo que lo convierte en una opción duradera y de bajo mantenimiento.
- Cuerdas o tela.
Muchas joyas como las pulseras o los collares también pueden estar compuestos por materiales hipoalergénicos como la tela, o la cuerda fina. Esta joyería es fácil de colocar y muy económica de regalar, y supone poco mantenimiento por su parte (intentar no mojarlo o humedecerlo, sobre todo).
- Piedras naturales o gemas de calidad.
Si prefieres regalar joyas con piedras o gemas, opta por piedras naturales de alta calidad, como diamantes, zafiros, rubíes o esmeraldas. Estas piedras preciosas suelen estar incrustadas en metales seguros y no suelen causar alergias.
- Plata.
Como bien saben los profesionales de Babu Joyas, la plata es un metal noble y puro que rara vez causa reacciones alérgicas en la mayoría de las personas. Sin embargo, algunas personas pueden ser sensibles a ciertos tipos de plata de baja calidad o a la presencia de impurezas como el níquel en las aleaciones de plata. Por lo tanto, al elegir joyas de plata para alguien con alergias, es importante optar por plata esterlina de alta calidad (generalmente marcada como 925) o plata fina (99.9% de plata pura). Estos tipos de plata son menos propensos a causar alergias y son seguros para la mayoría de las personas con piel sensible.