Existen algunos utensilios de limpieza que no pueden faltar en tu hogar porque son necesarios para poder mantener la vivienda libre de suciedad. Y en este artículo vamos a señalar los utensilios de limpieza indispensables en cualquier hogar.
-
Escoba con recogedor
La escoba es un utensilio de limpieza básico y esencial para mantener los suelos libres de polvo, migas, desechos y suciedad en general. En el mercado se pueden encontrar escobas de diferentes tamaños, formas y tipo de material. Normalmente se suele distinguir entre escobas de interior y de exterior, ya que las de exterior suelen tener cerdas más duras para poder eliminar mejor la suciedad. Mientras que las escobas de interior suelen tener las cerdas más finas y suaves para no dañar el suelo de la vivienda. Pero independientemente del tipo, necesitas como mínimo una escoba de interior en tu casa.
Además, junto a la escoba no puede faltar un complemento indispensable, el recogedor. Porque este utensilio permite recoger la suciedad y los residuos que se acumulan tras haber barrido el suelo. Es importante que el borde del recogedor esté en contacto con el suelo para que la suciedad se pueda coger con facilidad. También hay que indicar que hay recogedores metálicos y de plástico, así como hay recogedores de mano que hay que agacharse para recoger la suciedad y otros que cuentan con un palo que permite hacer esta tarea de pie de una forma más cómoda.
-
Fregona con cubo
Otro utensilio indispensable en cualquier hogar es la fregona. Un utensilio que permite tener los suelos limpios y brillantes. Al igual que ocurre con las escobas existen modelos fabricados con distintos materiales. Normalmente, los mochos de la fregona son de algodón, microfibra y otros tejidos sintéticos. Escoger uno u otro dependerá del tipo de suelo o los gustos personales a la hora de limpiar.
Y para poder usar de manera adecuada la fregona se requiere de un cubo. En este utensilio se echa el agua y el producto de limpieza para conseguir que el suelo quede impoluto. Pero también el cubo sirve para reducir la cantidad de agua que tiene la fregona, ya que si se friega el suelo con el utensilio demasiado mojado puede tardar mucho en secarse y hacer que el resultado no sea el esperado.
Hay que indicar que actualmente hasta existen cubos de fregona automáticos. Si, estos cubos cuentan con baterías y motores que hacen girar la zona de escurrido para que al fregar el suelo el esfuerzo sea menor.
-
Estropajos y nanas
Para poder limpiar el baño y la cocina son necesarios los estropajos. Porque se usan para limpiar superficies, electrodomésticos, fregaderos o utensilios como platos, vasos o cubiertos. Existen diferentes tipos de estropajos, el verde es el común, pero el azul suele indicar que está fabricado con fibras más suaves y es idóneo por ello para superficies más delicadas.
Pero además de estos dos estropajos básicos están las nanas. Este es el más duro de todos y está fabricado con aluminio. Se recomienda para limpiar sartenes y parrillas porque permite eliminar fácilmente la grasa incrustada.
-
Bayetas
Las bayetas son esenciales para limpiar y desinfectar todo tipo de superficies. Se pueden usar para limpiar la cocina, los baños, los muebles, las ventanas, las puertas y cualquier otra superficie que necesite una limpieza regular.
En el mercado se pueden encontrar bayetas de diferentes materiales, como algodón, microfibra y otros tejidos sintéticos. En función de la superficie que vayas a limpiar se recomienda el uso de un material u otro.
-
Plumero
El plumero es una herramienta muy recomendable para poder limpiar el polvo, especialmente de aquellas zonas altas a las que es complicado llegar como la parte superior de los armarios o las estanterías altas.
Al igual que el resto de artículos hay distintos modelos. “Hay plumeros de microfibra, sintéticos o incluso de pluma de avestruz. Algunos cuentan con cabezal flexible para poder llegar a todos los rincones”, explican desde Chiwawap, empresa de productos de limpieza.
-
Limpiacristales
Y el último producto de limpieza que no puede faltar en un hogar es el limpiacristales. Y es que este artículo permite limpiar los cristales y las ventanas con mayor facilidad, así como evitar dejar marcas. Porque limpiar los cristales es una de las tareas más complicadas de limpieza del hogar, aunque hay algunos trucos interesantes como los que indican en este artículo de la revista El Mueble.
Estos son los utensilios de limpieza que no pueden faltar en ninguna casa. Pero además de los utensilios son necesarios productos como detergente, limpiador multiusos o desengrasante.