Los mejores consejos para decorar un salón pequeño

Si tu salón es pequeño no te pierdas las siguientes recomendaciones para hacerlo visualmente más amplio.

Colores neutros

Los colores neutros son idóneos porque amplían y multiplican la luz como el blanco roto, beige, grises cálidos, tonos piedra, etc. También puedes dar pinceladas de colores intensos, aunque lo ideal es no emplear más de tres colores y tres materiales.

Salón abierto a la cocina

Abre el salón a la cocina o al comedor, porque las distribuciones abiertas son idóneas para unir y agrandar.

Muebles pequeños

Si el salón es pequeño y los muebles muy grandes parecerá aún más pequeño de lo que es. Así, que opta por piezas ni demasiado altas, ni grandes como las mesas nido. Otra opción son los muebles a medida para que no ocupen visualmente más de lo necesario.

Apuesta por el ‘menos es más’, es decir, escoge el mobiliario que necesitas, que sea cómodo, versátil y funcional. Si no tienes espacio para un sofá grande puedes colocar una mecedora, un par de butacas o dos sillones con reposapiés.

«La clave es despejar el espacio, porque demasiadas cosas en una habitación la hacen parecer más pequeña al instante. El minimalismo es ley en un salón pequeño, así que si es posible, combina estanterías abiertas y cerradas. Esconde los objetos menos estéticos, aunque sean necesarios, y exhibe esos bonitos jarrones, marcos de fotos y recuerdos. Considera la posibilidad de colocar estanterías del suelo al techo y de utilizar cajas o cestos para colocarlas debajo de otros muebles», informa la revista Micasa.

Luz natural

Es muy importante la luz natural porque crea sensaciones ópticas, proporciona energía y amplía. Para aprovechar al máximo la luz natural escoge cortinas finas y de colores claros. ¡Evita poner nada delante de la ventana!

Las lámparas de pie

Coloca lámparas de pie con arco, para que puedas dejar el anclaje fijo y mover el foco de luz según tus necesidades.

Muebles funcionales

«Escogiendo muebles funcionales, con espacio de almacenamiento, como el que podemos encontrar bajo el sofá o si seleccionamos un puf o un baúl que también haga las veces de mesa de centro, también ampliaremos el espacio disponible y lograremos que sea más sencillo mantener ordenada la habitación, algo vital para que se vea más despejada», informa el diario
El Confidencial.

Orden

Evita los adornos innecesarios o las estanterías desbordadas. Es muy importante el orden, porque el salón crecerá visualmente y te permitirá moverte cómodamente. Además, será más fácil de limpiar y se verá más despejado.

El espacio en vertical

Te aconsejamos que aproveches el espacio en vertical, es decir, el espacio que nos ofrecen las paredes para colocar percheros, armarios altos, estanterías altas, etc. Otra opción es arrimar las piezas a la pared, dejando el espacio central libre.

Papel pintado

Si quieres usar papel pintado con estampados, puedes colocarlo solo en una pared para no saturar el espacio.

Espejos XXL

Decora las paredes con espejos XXL o con marcos. Los espejos colocados estratégicamente harán que la luz se reparta por todos los rincones del salón, por lo que conseguirás más luminosidad y metros cuadrados.

Elementos que combinen

Para conseguir una decoración armoniosa opta por muebles que combinen entre sí, por ejemplo, coloca dos lámparas iguales o cojines a juego.

La mesa de centro

Opta por los modelos redondos y no muy grandes, ya que ocupan poco visualmente y facilitan el paso. Sin embargo, si no tienes espacio prescinde de ella y escoge una mesita auxiliar de café.

Sofá gris o rosa

Un sofá en rosa palo o gris ayudará a dar mayor sensación de amplitud y multiplica la luz. Escoge un sofá con una tapicería lavable o coloca una funda de un color claro. ¡Opta por un modelo sin reposabrazos!

Para colocar un sofá en un tono vibrante es mejor pintar las paredes de color blanco y añade alguna pieza de madera, como la mesa de centro.

Si quieres colocar un sofá que tenga las patas, apuesta por las de metal porque aportan un estilo vanguardista. También pueden ser de madera y mejor si las patas están ligeramente inclinadas.

Sofás rinconeros

Sergio Nisticó, diseñador de interiores, explica que los sofás rinconeros son idóneos para salones pequeños, porque aprovechan las esquinas.

Las paredes

Pinta las paredes de colores suaves, es decir, blancos o tonos crema para lograr sensación de amplitud.

Combina líneas curvas y rectas

Las líneas curvas en el sofá, el puf y la mesa auxiliar combinan con las líneas rectas de otros elementos, como ventanas y puertas. ¡Conseguirás más dinamismo y amplitud!

Televisión anclada a la pared

No es aconsejable comprar una televisión demasiado grande ni las que necesitan soportes o mesas. ¡Apuesta por aquellas que pueden anclarse a la pared!

Las mesas nido

Escoge para el salón las mesas nido, porque puedes separarlas cuando necesites más superficie o encajarlas.

Más leer

Denia, el alma de la Costa Blanca

A lo largo de la Historia de la Península Ibérica, una zona cobró especial relevancia en cuanto al asentamiento de muy diversas civilizaciones.

Comparto

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Scroll al inicio