Guía para planificar la reforma de tu casa

Si estás pensando en reformar tu casa, como nos dicen los expertos de priburgos.com, planifica bien el proyecto y ármate de paciencia. Con esta guía práctica, sabrás por dónde empezar.

La primavera es tiempo de reformas en los hogares, pues cuando hace buen tiempo es posible mantener abiertas tus ventanas, algo de gran importancia cuando estamos haciendo obras en el hogar y no queremos estar oliendo todo el día a barniz o tinte. Por lo tanto, si este año has decidido hacer una reforma en la cocina, baño hasta incluso en las reformas que tengan mayor enjundia, te vamos a dar unos buenos consejos a fin de que lo tengas todo más sencillo.

Antes de comenzar nada, deberás conocer con antelación el presupuesto que vas a tener. Para ello es bueno usar un calculador para reformas gratis para conocer el precio definitivo. Bastantes sitios web lo van incluir, una vez lo tengamos es bueno contactar con los profesionales y pedir una serie de presupuestos. Siempre es bueno contar con unos tres.

Algo que también es bueno saber con antelación son los acabados que vamos a querer. En este sentido, los interioristas pueden ser de gran ayuda en un tándem tan importante como es el que establece la relación calidad/precio. Por todo ello, es importante que se firme el contrato que pueda especificar, tanto el presupuesto como los plazos.

Pavimento y revestimiento

Es bueno antes de elegir pavimento y revestimiento tener tiempo para buscar materiales que estén a buen precio, en especial si pertenecen a otras temporadas. Por todo ello, es bueno evitar el dejarnos llevar por algunas opciones que pueden ser de una mayor radicalidad, las cuales acostumbran a ser estar de moda menos tiempo y te vas a cansar antes de las mismas.

Atreverse a decir que no

Si en el momento que comiences con lo que es la reforma hay cosas que te disgustan, lo mejor es decirlo no sea que te vayas a arrepentir. Lo que debes hacer, es que quede claro todo a nivel económico y técnico que dichos cambios vayan a ocasionar.

Una empresa

Hay profesionales de lo más variado, tales como pintores, fontaneros, etc. Lo mejor en este sentido es elegir una única empresa integrar que pueda aglutinarlos todos.

Páginas de empresas que se dediquen a la pintura

En el caso de que vayas a ir pintando las paredes  de tal forma que no sepas el tono a elegir, piensa que los sitios web de empresas de pintura, van a ofrecer un simulado de color con los que es posible experimentar hasta que des con el que pueda ser el ideal.

Planificación de la iluminación

El tema de la iluminación es vital. En el caso de que cambies la instalación de la electricidad, es necesario pensar en una serie de factores, como los metros cuadrados de la habitación, la situación de puertas y ventanas, así como poder saber en concreto qué uso es el que le vamos a dar.

Plan renove

En el caso de que quieras hacer modificaciones o cambios de ventanas, puertas, electrodomésticos, etc, lo mejor es informarse sobre los planes denominados como renove que pueda haber en tu territorio autonómico. Todo va a depender del sitio en el que residas, donde es posible que haya una serie de ayudas, en especial si se enfoca la reforma del hogar a temas como puede ser el que sea segura, sostenible y demás.

Plano de la reforma general

Si quieres hacer una ampliación del salón o ir haciendo un vestidor, piensa que es necesario ir tirando tabiques, por lo que vas a tener que solicitar al presidente que tenga tu comunidad o a lo administradores de la misma un plano del propio edificio. De esta forma vas a saber si tu vivienda tuvo cambios de importancia después del proyecto inicial.

Necesidades que tengan los que viven

Toda renovación de cualquier tipo, ha de pasar por la valoración sobre qué necesidades tienen de verdad los residentes. Eso se debe anotar y el profesional lo tiene que saber de tal manera que os pueda ofrecer una serie de soluciones en concreto.

Permisos para las reformas

Muchas de estas reformas en las casas necesitan una serie de permisos del consistorio. En este sentido, siempre es bueno informarse antes de nada. En el caso de que vayas a proceder a la instalación de toldos, climatización u obras que afecten a la propia fachada que tenga tu edificio, vas a tener que solicitar licencia y decirlo a tu comunidad.

Esperamos que te haya quedado todo claro en este sentido. Mucha suerte con la reforma.

Más leer

Denia, el alma de la Costa Blanca

A lo largo de la Historia de la Península Ibérica, una zona cobró especial relevancia en cuanto al asentamiento de muy diversas civilizaciones.

Comparto

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Scroll al inicio